SISTEMA HIDRÁULICO
lunes, 11 de abril de 2016
viernes, 8 de abril de 2016
martes, 8 de septiembre de 2015
PROCEDIMIENTO
1° En un pliego de cartón paja marca el contorno de tu mano
2° Selecciona algunos puntos del contorno (cada dos o tres cm aproximado) de la palma y une los con una regla.La idea es que la palma de tu mano quede marcada en el cartón formada con rectas para hacer mas fácil tu trabajo
3° Luego en otro pedazo de carton, repite el proceso con los dedos uniendo esta vez los puntos que quedan en las articulaciones.Antes de cortar, dibujale en el contorno de cada dedo unas "aletas" para que puedas unirlas y darles volumen
4° Por otro lado, une las jeringas (sin agua), de 5 ml a través de un trozo de 30 cm de manguera de suero y pon agua en un superior interior.
En este paso es importanticimo evitar, en lo posible, del sistema jeringa-manguera quede aire, pues si el aire se expande y contrae con facilidad, lo que disminuirá el efecto de expansión y contracción del sistema.
5° La cantidad de agua que pongas debe ser la que cabe en la jeringa pequeña, mas la que cabe en el interior de la manguera.Si pones un poco mas de agua, cuando presiones la jeringa grande la pequeña se destapara
6° Una vez que tengas la partes armadas anteriores pega con silicona las jeringas de 5 ml en la palma trasera de la mano que hiciste y forrala en cinta adhesiva de papel; Luego unela a un trozo de madera que servirá de soporte y las jeringas de 5 ml que salen de la mano, sacalas con el antebrazo y pegalas a la madera con masilla
2° Selecciona algunos puntos del contorno (cada dos o tres cm aproximado) de la palma y une los con una regla.La idea es que la palma de tu mano quede marcada en el cartón formada con rectas para hacer mas fácil tu trabajo
3° Luego en otro pedazo de carton, repite el proceso con los dedos uniendo esta vez los puntos que quedan en las articulaciones.Antes de cortar, dibujale en el contorno de cada dedo unas "aletas" para que puedas unirlas y darles volumen
4° Por otro lado, une las jeringas (sin agua), de 5 ml a través de un trozo de 30 cm de manguera de suero y pon agua en un superior interior.
En este paso es importanticimo evitar, en lo posible, del sistema jeringa-manguera quede aire, pues si el aire se expande y contrae con facilidad, lo que disminuirá el efecto de expansión y contracción del sistema.
5° La cantidad de agua que pongas debe ser la que cabe en la jeringa pequeña, mas la que cabe en el interior de la manguera.Si pones un poco mas de agua, cuando presiones la jeringa grande la pequeña se destapara
6° Una vez que tengas la partes armadas anteriores pega con silicona las jeringas de 5 ml en la palma trasera de la mano que hiciste y forrala en cinta adhesiva de papel; Luego unela a un trozo de madera que servirá de soporte y las jeringas de 5 ml que salen de la mano, sacalas con el antebrazo y pegalas a la madera con masilla
HERRAMIENTAS
Exacto:
Instrumento corto punzante en forma de cuchillo pequeño que sirve para cortar cualquier objeto
Tijera:
Es una herramienta manual formada por dos cuchillas de acero. Que sirve para cortar papel, etc
Aguja y Hilo:
* Aguja: Es un filamento de metal. cobre u otro material duro, de tamaño relativamente pequeño, generalmente recto afilado en un extremo y con el otro acabado en un ojo para insertar un hilo
* Hilo: Esta una hebra larga y delgada de un material textil, especialmente se usa para coser
Instrumento corto punzante en forma de cuchillo pequeño que sirve para cortar cualquier objeto
Tijera:
Es una herramienta manual formada por dos cuchillas de acero. Que sirve para cortar papel, etc
Aguja y Hilo:
* Aguja: Es un filamento de metal. cobre u otro material duro, de tamaño relativamente pequeño, generalmente recto afilado en un extremo y con el otro acabado en un ojo para insertar un hilo
* Hilo: Esta una hebra larga y delgada de un material textil, especialmente se usa para coser
domingo, 6 de septiembre de 2015
MATERIALES
-Cartón Piedra:
Mezcla de pasta de papel, yeso y aceite secante que al secarse adquiere gran duresa y se emplea para hacer figuras u objetos de decoración
-Cinta Adhesiva de papel:
Se usa principalmente en pintura artística para enmascarar áreas que no deben ser pintadas.Este adhesivo permite que la cinta sea fácilmente desprendida sin dejar residuos o dañar la superficie a la cual es aplicada
-Silicona liquida:
Es un polímero inorgánico derivado del polisiloxano, esta constituido por una serie de átomos de silicio y oxigeno.Lo que hace útil en gran variedad de uso industrial
-Madera:
Es un material ortotropo, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol, ingeniería construcción y carpintería
-Jeringas:
Consiste en un embolo insertado en un tubo que tiene una pequeña apertura en uno de sus estrenos donde se expulsa el contenido de dicho tubo, es utilizada para introducir pequeñas cantidades de gases o líquidos en áreas inaccesibles
-Masilla Epoxica:
Se usa para pegar, rellenar y reparar fuerte y rápidamente diversos materiales
-Manguera De Suero:
Es un tubo hueco flexible que sirve para transportar fluidos de un lado a otro
_Elastico De Billete:
Sirve para sujetar o mantener en orden los objetos u cosas
Mezcla de pasta de papel, yeso y aceite secante que al secarse adquiere gran duresa y se emplea para hacer figuras u objetos de decoración
-Cinta Adhesiva de papel:
Se usa principalmente en pintura artística para enmascarar áreas que no deben ser pintadas.Este adhesivo permite que la cinta sea fácilmente desprendida sin dejar residuos o dañar la superficie a la cual es aplicada
-Silicona liquida:
Es un polímero inorgánico derivado del polisiloxano, esta constituido por una serie de átomos de silicio y oxigeno.Lo que hace útil en gran variedad de uso industrial
-Madera:
Es un material ortotropo, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol, ingeniería construcción y carpintería
-Jeringas:
Consiste en un embolo insertado en un tubo que tiene una pequeña apertura en uno de sus estrenos donde se expulsa el contenido de dicho tubo, es utilizada para introducir pequeñas cantidades de gases o líquidos en áreas inaccesibles
-Masilla Epoxica:
Se usa para pegar, rellenar y reparar fuerte y rápidamente diversos materiales
-Manguera De Suero:
Es un tubo hueco flexible que sirve para transportar fluidos de un lado a otro
_Elastico De Billete:
Sirve para sujetar o mantener en orden los objetos u cosas
DESCRIPCION DEL PROYECTO
La mano hidráulica es un proyecto que permite aprovechar la fuerza del agua, en este caso aplicándolo para generar movimiento en un mano artificial la cual nos puede ser de mucha ayuda en la situaciones de la vida cotidiana.Este proyecto nos puede ser de gran utilidad al presentarnos la idea de un mecanismo de mano que puede generar lenguaje simbólico para la ayuda en el aprendizaje de materias como la comunicación
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)














